
Qué es PhenoAge
PhenoAge es un estudio innovador que utiliza inteligencia artificial para desarrollar un biomarcador de envejecimiento más preciso que la edad cronológica.
Este estudio, liderado por el Dr. Steve Horvath de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), se basa en la idea de que el ritmo de envejecimiento varía de persona a persona. Los autores demostraron en estudios previos que existían «medidas fenotípicas de envejecimiento», derivadas de biomarcadores clínicos [ 1 – 2 ]. Estos biomarcadores clínicos tienen la capacidad de predecir fuertemente las diferencias en el riesgo de mortalidad por todas las causas, mortalidad por causas específicas, funcionamiento físico, medidas de rendimiento cognitivo y envejecimiento facial entre personas de la misma edad.
Estos son los 9 parámetros de tu analítica que se ha demostrado que se correlacionan con tu edad real
La calculadora PhenoAge utiliza 9 parámetros de la sangre. El cálculo precisa de tu edad cronológica, para predecir la edad biológica. Los biomarcadores sanguíneos necesarios se pueden encontrar en pruebas de laboratorio habituales.
Esto la convierte en una evaluación de la edad biológica que está ampliamente disponible para su uso, incluso en todo el mundo.
- Albúmina: una proteína producida por el hígado que disminuye con la edad.
- Creatinina: un producto de desecho en la sangre producido por la digestión de proteínas y la descomposición del tejido muscular; un cálculo de la función renal. Los niveles más bajos se correlacionan con una mayor longevidad.
- Glucosa: con la edad, el nivel de azúcar en sangre se mantiene alto durante más tiempo después de las comidas.
- Proteína C reactiva: producida por el hígado en respuesta a la inflamación; niveles relativamente más altos corresponden a un envejecimiento más rápido.
- Porcentaje de linfocitos: la concentración de estos glóbulos blancos relacionados con la función inmune tiende a disminuir con la edad.
- Volumen celular medio: una medida del tamaño promedio de los glóbulos rojos, que aumenta con la edad.
- Ancho de distribución de glóbulos rojos: la diferencia entre el tamaño de los glóbulos rojos más pequeños y más grandes de una persona, que tiende a aumentar con la edad.
- Fosfatasa alcalina: una enzima producida principalmente por el hígado y los huesos que tiende a aumentar con la edad.
- Recuento de glóbulos blancos: un número de glóbulos blancos superior al rango normal en la sangre puede corresponder con un mayor envejecimiento.
Total de personas que fueron analizadas
Pero Pedro ¿Qué es realmente la edad biológica?
La edad biológica va más allá de las velas del pastel. La edad biológica es una medida del estado real del cuerpo, a diferencia de la edad cronológica, que se basa únicamente en el tiempo que ha pasado desde nuestro nacimiento.
¿Cómo funciona Phenoage?
El estudio PhenoAge analiza datos de metilación del ADN de miles de personas. La metilación del ADN es un proceso que modifica la expresión de los genes sin alterar la secuencia de ADN en sí. Se ha demostrado que los patrones de metilación del ADN cambian con la edad, pero estos cambios no son uniformes en todas las personas.

Paso 1: Reúne estos datos de tu analítica
- Albúmina (g/dL)
- Creatinina (mg/dL)
- Glucosa (mg/dL, debe ser lectura matutina, en ayunas)
- Proteína C reactiva (mg/L, PCR)
- Linfocitos (%)
- Volumen celular medio (fL, VCM )
- Ancho de distribución de glóbulos rojos (%, RDW)
- Fosfatasa alcalina (U/L, ALP)
- Recuento de glóbulos blancos (10^3 células, mcg/L)


Donde encontrar estos parámetros en tu analítica
Estos biomarcadores se pueden encontrar en las siguientes pruebas de laboratorio (hematología) estándar:
Serie Roja
Bioquímica
Solicitud específica de PCR
¿Por qué es importante la edad biológica?
La edad biológica es importante porque puede predecir mejor la salud futura que la edad cronológica. Dos personas de la misma edad cronológica pueden tener edades biológicas muy diferentes, lo que significa que tienen diferentes riesgos de enfermar y morir.
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra edad biológica?
Existen varios factores que pueden influir en la edad biológica, como la genética, el estilo de vida y el ambiente. Podemos mejorar nuestra edad biológica adoptando un estilo de vida saludable, que incluye:
- Dieta sana y equilibrada.
- Ejercicio físico regular.
- Sueño suficiente.
- Gestión del estrés.
- Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
Acerca de la calculadora PhenoAge
Horvath y Levine (científicos e investigadores) publicaron los cálculos de PhenoAge en el Journal Aging : un biomarcador epigenético del envejecimiento para la esperanza de vida y la salud . En este artículo, proporcionan evidencia de su desempeño en la predicción de una variedad de resultados del envejecimiento, incluida «la mortalidad por todas las causas, el cáncer, la esperanza de vida, el funcionamiento físico y la enfermedad de Alzheimer».
La creación de la herramienta de hoja de cálculo anterior utilizando los cálculos de PhenoAge se atribuye a John G. Cramer PhD, Profesor Emérito de Física, Departamento de Física de la Universidad de Washington, Seattle.