Efectos de la Meditacion Vipassana en el Tipaje Linfocitario

Este fin de semana participamos en el I congreso nacional de Salud y Medicina Integrativa con varias actividades: un taller de Meditación, una ponencia sobre Hermenéutica en Salud Integrativa y un póster: Efectos de la Meditación Vipassana en el Tipaje Linfocitario.

Desde la perspectiva neurocientífica, la meditación puede concebirse como la interacción de mecanismos atencionales diversos y distintos,  con relación entre el nivel de práctica del meditador y la evolución progresiva de los niveles Theta y Alfa3 .

Agradecer a la profesora Ana García Pocero, de SanaMedic, por esta maravillosa colaboración. Os dejamos con un resumen de nuestros resultados

MEDITACIÓN VIPASSANA EN EL SISTEMA INMUNE: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LOS EFECTOS EN EL TIPAJE LINFOCITARIO

INTRODUCCIÓN

La Meditación es una técnica cuyos  orígenes se sitúan en el Neolítico medio,  a través de la postura sedente de Siva Trimukha . Desde la perspectiva neurocientífica, la meditación puede concebirse como la interacción de mecanismos atencionales diversos y distintos,  con relación entre el nivel de práctica del meditador y la evolución progresiva de los niveles Theta y Alfa3 . Estos niveles varían según la disciplina meditativa aplicada . A lo largo de la historia se han establecido diferentes disciplinas meditativas siendo la más representativa e investigada la Vipassana coloquialmente denominada Mindfulness.

OBJETIVO: realizar una revisión de la literatura que evalúe los efectos de la meditación Vipassana en el tipaje linfocitario que facilite la validación como herramienta terapéutica coadyuvante en patologías crónicas y víricas..

METODOLOGÍA

Se realiza  búsqueda de datos en Google Schollar, Scielo, Scopus y Pubmed , donde  se seleccionaron 10. Estos incluyen revisiones sistemáticas,estudios originales y artículos. Los  marcadores biológicos de la actividad del sistema inmune son varios,siendo objeto de estudio en este póster las células linfoides y CD ( cluster of differentiation).

  • Criterios de inclusión: estudios sobre meditación Vipassana con efectos medidos   de células linfocitarias en plasma
  • Criterios de exclusión: otros técnicas de meditación,  estudio de otros marcadores, diagnósticos de Salud Mental, consumo de psicotrópicos, publicaciones anteriores a  2010
Seguro te interesa   TE CUENTO LO QUE ES EL EXPOSOMA en la Revista Cultivar Salud

RESULTADOS los estudios muestran  una sobrerrepresentación femenina relacionado en parte, al reclutamiento específico de pacientes con cáncer de mama y gran estudio en esta área.  Los estudios de Nuamtanun et al. indican que la experiencia anterior en meditación supone un factor predisponente en mejores marcadores biológicos.  Remarcar que a pesar de la correlación del sistema inmune con diferentes patologías crónicas, las más estudiadas con el MBSR son enfermedades oncológicas y VIH.  

Se observa un aumento discreto en  CD3 y CD4 en cáncer de mama.

En VIH el aumento es mayor, aunque decrece  a partir de la semana 12 hasta niveles iniciales.

CONCLUSIONES.

La meditación es una herramienta terapeútica de uso en cáncer de mama, aunque de baja potencia.

En VIH hay pocas publicaciones y, lo encontrado  muestra una duración muy corta (posible relacionado con el cese de la práctica) por lo que se requieren de más publicaciones para poder evaluar con mayor precisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.