El hígado es el órgano regulador de los tendones en la Medicina China, existe cierta relación entre este órgano y las lesiones del hombro que se explican tanto desde la Medicina Biológica como desde la Osteopatía.
Algunos aspectos a tener en cuenta son:
- Calcificación: presencia de cristales de calcio derivado de una disfunción del hígado al no ser capaz de gestionar la regulación y depuración de toxinas y desechos generados por el metabolismo. Ésto afecta al tejido conjuntivo del sistema musculoesquelético, especialmente el hombro derecho.
- Tensión muscular refleja: la musculatura interescapular derecha es altamente sensible a la afectación hepática. Ante estas situaciones presenta un aumento de tono que altera la mecánica escapulohumeral, facilitando la aparición de inflamación de los tendones en el hombro derecho.
El hombro se estabiliza a través del manguito de los rotadores, un conjunto de músculos y tendones que conectan la escápula con la cabeza del húmero. La alteración de esta estructura es bastante frecuente.
¿Qué sucede cuando esta alteración biomecánica se alarga en el tiempo?
Los tendones se componen de más del 70% de agua donde el colágeno tipo I constituye más del 85% de la masa seca donde encontramos poca cantidad de contenido celular. El tejido tendinoso también se caracteriza por una predominancia de colágeno de tipos III y IV, y en menor medida los tipos de colágeno II, VI, IX, X y XI.
Un publicación llevada a cabo por Finosh et al. en 2016 apunta a posibles factores inmunobiológicos que agravarían la infiltración de grasa en tendones y músculos en las lesiones del manguito rotador. Según este autor las lesiones en el tendón se cronificarían por acumulación de grasa.
La alteración de esta estructura es bastante frecuente.
Aquí va la explicación compleja. Atentos (dejo links vinculados en color para profundizar más).
Los autores apuntan a que el Calcio intracelular es también un potente activador de una proteína denominada AMPK. A través de diferentes mecanismos biológicos, el calcio se quedaría atrapado dentro del tendón y el músculo. La lesión del manguito rotador facilitaría la pérdida de la integridad de la membrana produciendo una retención Rho quinasa importante en la contractibilidad. La inhibición resultante de la fosfatasa MLC mantiene al músculo en una contracción constante.
Finalmente los autores concluyen que la Rho quinasa activada inhibe la señalización de AMPK. Todo este proceso induce un fallo en el restablecimiento del estado energético de las células acumulando metabolitos y grasa dentro de las células.
Un resumen
La disfunción del hígado en su espacio anatómico en relación a la estructura del hombro generaría un fenómeno local de dolor agudo que se iría agravando con el paso del tiempo al acumular grasa en el interior.
Te interesa
Las células estrelladas del hígado: su importancia en condiciones normales y patológicas
Me ha ayudado a poner logica y asy a entender
Muchas gracias