Los genitales femeninos son sensibles a la acción de los componentes presentes en los jabones en general, el agua de la piscina e incluso los tintes utilizados en los tejidos utilizados en la confección de ropa interior. Además de favorecer la irritación, algunas sustancias utilizadas para limpiar la zona pueden eliminar parte del manto hidrolipídico del organismo, que actúa como barrera protectora de nuestra piel frente a las agresiones externas.
El aceite de coco puede utilizarse como un reponedor natural de la protección de esta región, ya que está compuesto por lípidos sumamente beneficiosos para la piel y el tejido íntimo, presentando propiedades nutritivas y calmantes, mejorando la calidad de los tejidos y favoreciendo el equilibrio de la microbiota local , ya que posee propiedades antiinflamatorias y citoprotectoras.
¿Sabías que el aceite de coco también beneficia a la región íntima? El producto natural hidrata, lubrica, higieniza e incluso previene la candidiasis.
Aceite de coco y sequedad vaginal.
La sequedad vaginal puede definirse por una lubricación insuficiente en el cuello uterino, lo que provoca inflamación y desgaste de las paredes vaginales. Puede identificarse por una sensación de escozor, picazón o ardor en la vagina e incluso por dolor o sangrado leve durante las relaciones sexuales. La sequedad vaginal generalmente es causada por niveles bajos de estrógeno.
Las personas con problemas de lubricación o menopausia también pueden beneficiarse del uso del aceite de coco como lubricante natural ya que favorece los orgasmos más intensos. Optimiza el deslizamiento y el uso mejora la vascularización local. Úselo también como aceite para masajes
A diferencia de los lubricantes tradicionales , el aceite de coco puro está libre de aditivos y otros posibles irritantes. Esto significa que es menos probable que cause inflamación en un área que ya es sensible. También proporcionan una capa más espesa que las variedades a base de agua o gel. Este recubrimiento también puede durar más por lo que no hay que preocuparse por las reaplicaciones frecuentes.
Aceite de coco y candidiasis.
El aceite de coco extra virgen 100% natural, puro, prensado en frío, se utiliza para combatir esta infección por hongos debido a la presencia de potentes ácidos grasos de cadena media. El ácido láurico estimula el sistema inmunológico y ralentiza el crecimiento excesivo de las células fúngicas, mientras que el ácido caprílico ataca las células de levadura, evitando que se propaguen. El aceite de coco ha demostrado tener propiedades antifúngicas y es eficaz para matar cepas del hongo Candida , cuyo crecimiento excesivo causa infecciones por hongos.
El aceite de coco no se recomienda para la Vaginosis Bacteriana (VB).
La vaginosis bacteriana es una infección vaginal común. Es causada por un crecimiento excesivo de bacterias. A pesar de las propiedades antifúngicas, antibacterianas y antiinflamatorias del coco, las diferentes investigaciones no respaldan su uso como tratamiento para la VB.
El aceite de coco ha demostrado tener efectos antimicrobianos en varios tipos diferentes de bacterias, incluidas E. coli y bacterias que causan infecciones por estafilococos. Sin embargo, la VB es causada con mayor frecuencia por la bacteria Gardnerella vaginalis. Hasta la fecha desconocemos los efectos del aceite de coco en esta bacteria.
Como usar el aceite de coco.
- Aplicar por la noche antes de dormir.
- Se puede utilizar en forma de óvulos dentro del canal vaginal y sin usar ropa interior.
Otros aspectos importantes No usar el aceite de coco con preservativos ya que se puede dañar.
- Previene sequedad, fisuras, grietas en vulva y vagina
- Usar después del baño.
Te interesa
- Nanocápsulas con núcleo de aceite de coco cargadas con clotrimazol representan alternativas prometedoras para el tratamiento de la candidiasis vulvovaginal
La microbiota en la salud vaginal y la patogenia de las infecciones vulvovaginales recurrentes: una revisión crítica
-
researchgate.net/publication/319421441_Antimicrobial_Activity_of_Coconut_Oil_and_its_Derivative_Lauric_Acid_on_Some_Selected_Clinical_Isolates
-
Bacterial vaginosis [Fact sheet]. (2016). cdc.gov/std/bv/stdfact-bacterial-vaginosis.htm
-
Bacterial vaginosis. (2019). womenshealth.gov/a-z-topics/bacterial-vaginosis
-
de Oliveira SF, et al. (2018). Antimicrobial activity of coconut oil-in-water emulsion on Staphylococcus epidermidis and Escherichia coli EPEC associated to Candida kefyr. DOI: 10.1016/j.heliyon.2018.e00924
-
Hickey R, et al. (2010). Gardnerella vaginalis does not always cause bacterial vaginosis. DOI: 10.1093/infdis/jiu303
-
Liu CM, et al. (2015). Penile microbiota and female partner bacterial vaginosis in Rakai, Uganda. DOI: 10.1128/mBio.00589-15
-
Menard J-P. (2011). Antibacterial treatment of bacterial vaginosis: Current and emerging therapies. ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3181210/
-
Mohammedzadeh F, et al. (2014). Comparing the therapeutic effects of garlic tablet and oral metronidazole on bacterial vaginosis: A randomized controlled clinical trial. ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4166107/
-
Ogbolu DO, et al. (2007). In vitro antimicrobial properties of coconut oil on Candida species in Ibadan, Nigeria. DOI: 10.1089/jmf.2006.1209
-
Reichman O, et al. (2009). Boric acid to suppressive antimicrobial therapy for recurrent bacterial vaginosis. DOI: 10.1097/OLQ.0b013e3181b08456
-
Understanding women's experience with bacterial vaginosis. (2017). ashasexualhealth.org/understanding-womens-experiences-with-bacterial-vaginosis/
-
Verstraelen H, et al. (2012). Antiseptics and disinfectants for the treatment of bacterial vaginosis: A systematic review. DOI: 10.1186/1471-2334-12-148
-
What are the treatments for bacterial vaginosis (BV)? (2016). nichd.nih.gov/health/topics/bacterialvag/conditioninfo/treatments\3/infdis/jiu303
Buenas tardes.
Tras leer el artículo me gustaría comprar un aceite de coco.
Podría indicarme alguno concreto.
Muchas gracias
Hola. Puedes probar este y nos cuentas
https://www.naturitas.es/p/alimentacion/aceites-y-condimentos/aceites-y-vinagres/aceite-de-coco-bio-sin-gluten-17-l-de-aceite-naturitas
el de Mercadona es recomendable?
Es bueno que lo saques tu misma natural no lo compres
Esa indicación del aceite de coco en óvulos es lo mejor.. lo recomendable es hacer el aceite uno mismo, más sano , más natural.😉😁👍
El jabon de coco valera me ayudado con mi parte intima antes me picaba .me salían peladuras antes de llegar al periodo. Desde que uso ese jabon me ayudado mucho . Lo recomiendo !!
A mi me esta pasando algo parecido, antes de mi periodo me salen ronchitas o fisuras pequeñitas en la zona del perineo es bajito de la entrada vaginal, será bueno si aplico aceite de coco en la zona por las noches? O mejor voy al medico?
Buenas noches el aceite de coco es el cosmético ? Y dónde se consiguen los óvulos?
El jabon de coco valera me ayudado con mi parte intima antes me picaba .me salían peladuras antes de llegar al periodo. Desde que uso ese jabon me ayudado mucho . Lo recomiendo !!
Ya voy aplicandome como 10 días aceite de coco en la parte íntima y hoy empecé a sangrar 😭no se ya me asusté alguien podría ayudarme a responder mi pregunta por favor?😭🙏🙏me estoy aplicando aceite de coco que yo misma extraí en casa.
Debe ser evaluada por su Médico de atención primaria. Por favor evite la automedicación y busque siempre Consejo sanitario
Buenas noches el aceite de coco es el cosmético ? Y dónde se consiguen los óvulos?
Yo estuve utilizando aceite de coco los hice en forma de óvulos pero más bien ahora me pica la parte externa de mi vagina
A mi me esta pasando algo parecido, antes de mi periodo me salen ronchitas o fisuras pequeñitas en la zona del perineo es bajito de la entrada vaginal, será bueno si aplico aceite de coco en la zona por las noches? O mejor voy al medico?
Cuantas veces se puede aplicar el aceite de coco? es recomendable aplicarlo todas las noches? o lo ideal es aplicarlo algunas veces por semana ? Se puede aplicar en la zona anal ? Y cuanta cantidad es recomendable ?